Turismo en Bolivar

DESCRIPCIÓN

El departamento de Bolívar está dividido en 45 municipios. Entre los atractivos turísticos del departamento de Bolívar está Cartagena, considerada patrimonio histórico de la humanidad y elevada a la categoría de Distrito Turístico y Cultural, por su riqueza arquitectónica de estilo colonial en donde sobresalen el castillo de San Felipe de Barajas, la parte amurallada de la ciudad, el fuerte de San Sebastián, el cerro de La Popa, el palacio de la Inquisición y otras construcciones coloniales y de comienzo de siglo como las del barrio Manga.

Localización

El Departamento de Bolívar está situado en el norte del país, en la región de la llanura del Caribe, localizado entre los 07º00’03’’ y los 10º48’37’’de latitud norte y entre los 73º45’15’’ y los75º42’18’’ de longitud oeste.

Altura

Su topografía es baja, pantanosa y ondulada. El territorio del departamento comprende cuatro zonas: el delta del Magdalena, las serranías de San Jacinto y San Jerónimo, la depresión Momposina y la Serranía de San Lucas llegan a los 600 msm.

Temperatura

La temperatura del agua varía entre 27 y 29 grados centígrados.

TURISMO

 El turismo en el departamento se concentra básicamente en las actividades de sol y playa   convenciones en su capital Cartagena. cabe destacar, sin embargo, que el departamento cuenta con un amplio potencial turístico que puede ser explotado siempre que se lleven acabo inversiones en el mejoramiento de la seguridad y de la infraestructura. Tal es el caso de Mompox, declarada patrimonio histórico y cultural de la humanidad. Existen también un número importante de sitios potencialmente turísticos como por ejemplo aquellas poblaciones localizadas en las riberas de los ríos Magdalena y Cauca, así como también aquellas cercanas a ciénagas y ríos.

Desafortunadamente no existe en el departamento un ente que asuma el papel de promotor del turismo recreativo y cultural a lo largo de los demás municipios del departamento. De modo que uno de los objetivos de la autoridad departamental, con el apoyo del gobierno nacional, debería ser la promoción del turismo en poblaciones que cuentan con potenciales paisajísticos atractivos no sólo a los nacionales sino a los extranjeros. Esto no se logra sin antes realizar un importante mejoramiento en infraestructura vial y de seguridad.


Deja un comentario