Corpoturismo y universidades se comprometen con el turismo

Con fines turísticos y sociales para el desarrollo de Cartagena y su proyección internacional, fue formalizada una alianza entre la Corporación Turismo y 10 universidades de esta ciudad.

Firmaron un convenio para trabajar de manera conjunto y permanente por el mejoramiento de la competitividad y la calidad del sector turístico. La idea beneficia directamente a turistas y a gente de la tierra.

Mediante este convenio de cooperación se pondrán en marcha actividades académicas, científicas, tecnológicas, culturales, de proyección social y de investigación.

“Para pasar de una ciudad turística a una sociedad turística es fundamental contar con el respaldo del sector académico de la ciudad, a fin de planificar y cualificar el recurso humano de Cartagena”, dice Luis Ernesto Araújo Rumié, presidente de la Corporación Turismo Cartagena de Indias.

Se promoverán proyectos de desarrollo social, académico, comunitario y de calidad de vida para propios y visitantes.

“La educación es la columna vertebral de la sociedad, y por eso nos sentimos complacidos por el llamado de la Corporación Turismo para trabajar en equipo el compromiso de la investigación en el turismo y la formación del recurso humano”, comenta Mauricio Ricardo Ruiz, rector (e) de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.

EN PRO DEL DESARROLLO

Mario Ramos Vélez, rector de Unicolombo, por su parte considera que “las universidades de Cartagena estamos comprometidas con su desarrollo, no solo formando profesionales, sino brindando las herramientas necesarias para el bienestar de la ciudad, y ahora con este convenio reafirmamos la necesidad del bilingüismo para estar a la altura de todos los destinos del mundo”.

Las instituciones de educación superior que firmaron el convenio son: Universidad de Cartagena, Unicolombo, Colegio Mayor de Bolívar, Universidad del Sinú, Tecnológica de Bolívar, Universidad Libre, Jorge Tadeo Lozano, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco y Universidad Autónoma del Caribe, que tiene sede principal en Barranquilla.

Deja un comentario