Cartagena.

Bocagrande

La ciudad de Cartagena de poniente, como fue llamada al fundarse en 1533 por Pedro de Heredia, pero no fue hasta el 11 de Noviembre de 1811 que logró declarar su independenciadel yugo español de la época, sin embargo conserva el nombre impuesto por ellos a partir de la zona de Cartagena de Levante, cuya bahía resulta similar a la de esta costa colombiana.

la zona estuvo habitada por indígenas de la tribu Karib (por ello se los llama Caribes), durante la época pre-colonial, pero luego de la llegada de Cristóbal Colón y sus subsecuente fundación como ciudad, Cartagena de Indias se convirtió en uno de los puertos principales de toda América, con una ubicación privilegiada en las costas atlántica del país pues gracias a ello, el comercio español podía llegar a todas la zona sur y norte de América sin mayor esfuerzo, por lo cual fue el destino para visitar parajes exótico desde ese momento, y el asentamiento de autoridades de alto rango, militar, eclesiástico y representativo de la corona española que incluso llego a convertir a Cartagena como Capital del Nuevo Reino de Granada.

Pero también fue motivo de grandes disputas por la extrema ambición de los colonos blancos que además de los españoles, sino también ingleses y franceses quienes querían controlar la ciudad motivados por intereses económicos; este hecho fue lo que impulso a construir la gran fortaleza y la adquisición de armas para la defensa costera, pero luego rodeo toda la ciudad con una gran amurallada donde ahora se encuentra el centro histórico y por supuesto la ciudad amurallada. A pesar de esto, la ciudad fue asaltada muchas veces por piratas y las ya nombrada tropas de Inglaterra, tanto como Holanda y Francia; pero luego de haber sido protegida, la insurrección y sus inevitables independencia en 1811 que fue realizada con éxito, Pablo Morullo quien tras un intento de reconquista 4 años más tarde, con una flota naval y otra terrestre para sitiar la ciudad, no obtiene más que un gran fracaso gracias a la heroica lucha de quienes bogaban por la independencia hasta la muerte.

Luego de la constitución de la república, Cartagena entro en una época de abatimiento económico, pues su independencia causó que las relaciones comerciales cesaran, y fruto de esto la recesión no se hizo esperar. Sin embargo, al entrar en el nuevo siglo de 1900, que significo un gran avance en lo referente a las industrias y en general la economía, política y cultura que fortaleció a las empresas y en lo social también genero un avance en lo artístico y la identidad de los habitantes de Cartagena que poco a poco recuperaron la bonanza y la importancia de la ciudad como punto estratégico del comercio y la producción, para más tarde convertirse en un destino para todo el mundo; con lo cual desde 1991 Cartagena de Indias se nombra como Distrito Turístico y Cultural.

Deja un comentario